martes, 5 de marzo de 2013

Análisis de entrevistas realizadas.

Con respecto a las diferentes entrevistas que se realizaron se llego a una conclusión, la motivación es la disposición para realizar diferentes actividades con el fin de lograr un desarrollo optimo que permita el entendimiento del proceso enseñanza aprendizaje.

Algunos factores que influyen para que los alumnos no estén motivados son:

  • Los profesores no crean conflictos cognitivos, es decir, no generan dudas en los alumnos haciendo la clase tediosa.
  • Hay escasa motivación en casa y los padres no les enseñan la importancia que debería tener la escuela, por lo que descuidan el aspecto escolar de los alumnos.
  • Factores económicos  ya que algunas veces la familia no cuenta con los recursos suficientes para que el alumno se desarrolle optimamente dentro del ámbito educativo creando en el alumno inconformidad  y recelo ante los demás.
La responsabilidad para que no se de una motivación dentro de la escuela es por parte de los maestros así como de la familia, el sistema educativo y los propios alumnos, por eso es recomendable implementar diferentes estrategias para crear un ambiente positivo las cuales son:
  • Clases dinámicas para no caer en la monotonía.
  • Tomar en cuenta el contexto.
  • Comenzar la clase con un video motivacional.
  • AUMENTAR LA AUTOESTIMA DE LOS ALUMNOS.

No hay comentarios: